Doble Vía Banalizada en Torrelavega-Santander-Astillero
03.03.2023

El esfuerzo inversor de Adif en el norte de España tiene varios frentes abiertos para la actualización de la infraestructura de la línea de ancho métrico en Cantabria: duplicación de vía, electrificación de tramos, refuerzo de viaductos, eliminación de Pasos a Nivel … En este marco, Adif ha adjudicado a la UTE Enyse/Telice el contrato para la ejecución de las obras para la dotación de Bloqueo Automático Banalizado en el tramo Torrelavega-Santander-Nueva Montaña y Maliaño-Astillero.
La actuación más relevante del proyecto consiste en banalizar la vía doble existente e implantar una segunda vía en el tramo Nueva Montaña-Maliaño. Para ello se instalarán nuevos enclavamientos electrónicos EiS23 en las estaciones de Torrelavega, Barreda, Requejada, Mogro, Bezana, Adarzo, Nueva Montaña, Maliaño y Astillero. Se modificará el enclavamiento de Santander para el interfaz con el nuevo bloqueo, así como los interfaces con las estaciones colaterales de Heras y Puente de San Miguel. Se contempla la salida a la factoría de Solvay y el cruce con la red de ancho ibérico. Se renovarán también los elementos de señalización de campo, excepto en Santander, con nuevas señales LED, sistema ASFA digital, contadores de ejes y accionamientos de aguja.
Se instalará una nueva red troncal de fibra óptica con su equipamiento para las Telecomunicaciones Fijas y la Telefonía de Explotación, así como nuevos equipamientos de energía en las instalaciones, con centros de transformación y Sistemas de Alimentación Ininterrumpidos. Se realizará la obra civil necesaria para el tendido de la nueva red de cables de señalización, comunicaciones y energía para las nuevas instalaciones, incluyendo la construcción de nuevos edificios técnicos que albergarán las salas de instalaciones de seguridad y gabinetes de circulación, excepto en Torrelavega, Bezana y Santander.
La línea quedará integrada en el CTC de Santander, incluyendo un Sistema de Mantenimiento Centralizado. La obra se ejecutará en principio en 6 fases, variables en función de las otras intervenciones en los sistemas de vía, electrificación, CTC, …Se consideran planes de contingencia para eventuales complicaciones en estas actuaciones.
Artículos recientes

23.06.2025
En funcionamiento una nueva fase de la renovación del corredor del Henares.

21.01.2025
ADIF confía en ENYSE para el mantenimiento integral de los telemandos de energía en la red convencional

20.12.2024
ERJU se mueve, en horario

20.11.2024
En funcionamiento el inicio del corredor del Henares